
No será por su capacidad creativa, estancada desde hace lo menos 10 años. Si alguno ha ido a un concierto de Rosendo hace 10 ó 15 años se dará cuenta que es lo mismo que un concierto actual, no ha incorporado ninguna novedad. El mismo show, las mismas caras, los mismos gestos (como dirían Barricada), la misma puesta en escena. Todo sigue igual.
No será por su voz ni por sus habilidades musicales, no parece que sea un virtuoso de la guitarra. Hace canciones muy muy parecidas y ultimamente hasta los títulos de sus discos tienen algo en común: son raros. Supongo que para buscar llamar la atención con algo, porque tiene poco o nada que ofrecer. "El endémico embustero y el incauto pertinaz", "Canciones para normales y dementes", son algunos de los títulos de sus últimas obras.
Entonces, la gran pregunta ¿Por qué es el padre del rock en España? Pues, en mi opinión, porque es el más veterano. Simplemente por eso, no hay que darles vueltas. No ha abandonado la línea tomada hace años y con eso le vale.
Lo que sí voy a hacer por primera vez en este blog es aplaudir una actitud de un músico, le aplaudo la sencillez, la sensatez y que no se ha vendido ante nada y ante nadie. No ha querido formar parte de ningún circo mediático. Sigue siendo humilde, respetando sus orígenes y siendo consecuente con sus ideas, no como alguno que ya ha aparecido por aquí. Pero, querido Rosendo, esto es música, y te conozco como músico. Si fueses vecino o amigo mio te tendría en cuenta por esas cualidades antes mencionadas, pero te conozco como músico, y como tal no te veo como el puto amo del rock español, eres un músico del montón de los mediocres. Ser buena persona no es bagaje suficiente para que formes parte de mi selecto club de favoritos, y menos para considerarte el personaje más importante del rock español.
Por todo esto no tengo ningún disco suyo ni creo que lo tenga, y dudo que nadie se sepa todas las canciones de su discografía, es más, llevo años sin oír a nadie que me aconseje el último disco de Rosendo en ese momento, y tengo buenos amigos que entienden de música. En multitud de festivales he pasado del concierto de Rosendo, por repetitivo, por aburrido y porque no me transmite ninguna sensación.
Amigo Rosendo, sigue así, pero sin la guitarra en la mano. Realiza conferencias sobre la vida, sobre el barrio, ayuda a los necesitados con tus consejos y queda conmigo para tomar unos litros en Carabanchel, ahí sí te veo como el puto amo.
Por cierto se me olvidaba, como amigo te daría un 10, pero como músico te doy un 1 (te daría un 0, pero la canción "Flojos de pantalón" me encanta)